DESTAPAN EL ENFADO MONUMENTAL DE DJOKOVIC: 24 HORAS DESAPARECIDO EN TURíN

![CDATA[

El serbio Novak Djokovic, 36 años, acudió a la silla, colocó las raquetas apoyadas en la misma para poder hacer fuerza con el pie y destrozarlas. Fue la manera de descargar la frustración de haber desaprovechado un 'break' arriba en el tercer set contra el danés Holger Rune, en su primer partido de las ATP Finals de Turín 2023.

'Nole' ejerciendo de director de orquesta para encender más al público italiano, invitándolo a que continúe con sus abucheos durante el encuentro que perdió ante el tenista local Jannik Sinner.

El número uno mundial, dirigiéndose a gritos a su equipo técnico, mostrando su descontento con alguna indicación sin ahorrar tampoco aspavientos.

No se libran los jueces de silla. Si Djokovic necesita liberar tensión o reforzar su  motivación, busca enemigos donde no los haya. Pero busca cualquier camino que le lleve a su objetivo de ganar y alcanzar más récords, como sus séptimas ATP Finals en Turín.

Su continuidad estuvo en suspenso durante horas, pero Jannik Sinner no especuló con su eliminación, y le metió en semifinales matemáticamente superando a Holger Rune en el último partido del Grupo Verde.

Cinco días más tarde, Djokovic destruyó a Sinner en la final. El transalpino era consciente del riesgo que corría al 'repescar' al serbio, el enemigo número uno de todos por experiencia y potencial. Seguramente no conocía hasta qué punto su victoria sobre él también ayudó en la transformación del balcánico, que tomó fuerza para recuperar su mejor versión, que enseñó durante el fin de semana.

Y es que el croata Goran Ivanisevic, entrenador principal de Novak Djokovic, destapó un episodio desconocido de su pupilo. Era sabido que el miércoles, después de caer ante Jannik Sinner, no entrenó. No se conocía que estuvo fuera del radar de su equipo, desaparecido, durante más de un día. 

"No es fácil lidiar con él cuando pierde", recordó Ivanisevic. Pero esta vez la situación fue más extraña. "El martes por la noche terminó tarde. El miércoles ni le vimos en todo el día. No supimos qué estaba pasando hasta el jueves. Estábamos (con el equipo) en el vestuario y no sabíamos si nos tendríamos que ir a casa o si si teníamos que ir a hacer el entrenamiento de calentamiento porque jugaba con Hurkacz. Estábamos sentados, esperando, y finalmente descubrimos que sí iba a jugar", señaló sonriendo.

Su entorno es comprensivo, "porque, como todo ser humano, tiene sus peleas consigo mismo. Fuimos pacientes con él. De hecho, tenía a mi familia y fuimos de compras ese miércoles. ¿Quién soy para enfadarme con Novak? Es el mejor de la historia. Sólo me enfada cuando nos grita sin motivo", explica Ivanisevic.

"Sí, no es fácil, nada fácil . Así es la vida. Es el número uno y siempre quiere más, mejorar todo el tiempo", apostilló el técnico. "Eso sí, cambió una vez estaba clasificado para semifinales. El sábado lo vi en sus ojos, cómo se acercaba al vestuario, cómo entrenó. En el primer punto con Alcaraz ya estaba levantando el puño. En su mirada se veía su cambio de mentalidad. Iba a por el torneo. Y cuando el Djokovic real está en pista, en ese momento no hay quien pueda jugar con él", remató Goran Ivanisevic

2023-11-21T07:48:13Z dg43tfdfdgfd