INDIGNACIóN EN LA F1 POR UN ERROR Y POSTERIOR DISCULPA POR NO SANCIONAR A VERSTAPPEN

Varios representantes de equipos pidieron explicaciones a los comisarios por la decisión de no sancionar con la pérdida de algún puesto a Max Verstappen en la parrilla de salida del GP de Singapur, disputado la pasada semana en el Marina Bay. Todo ello, después de que el piloto neerlandés fuera protagonista de tres acciones controvertidas durante la sesión de clasificación del sábado pasado en Singapur. Max molestó rodando lento a Yuki Tsunoda y a Logan Sargeant mientras iban en vuelta lanzada en dos acciones distintas, y además, frenó a varios pilotos quedándose parado en el pit lane, ante el semáforo en verde, sin salir e impidiendo que otros participantes pudieran entrar en la pista.  

Ahora, una semana después, según anuncia 'Motorsport.com', este tema fue tratado en la reunión de directores de equipo de este viernes en el GP de Japón de F1. En ella, el comisario Matteo Perini, en nombre de la FIA, admitió que tras la revisión de lo ocurrido y de las decisiones tomadas, Verstappen debió ser sancionado con puestos en parrilla. 

Lee también

Así es el nuevo equipo que quiere entrar en la F1 con una idea revolucionaria e inversión multimillonaria

Fabio Marchi
Lee también

Verstappen vuelve a las andadas; Sainz y Alonso empiezan bien

Fabio Marchi

El neerlandés recibió dos reprimendas y los comisarios decidieron no actuar en relación a la acción con Sargeant. Además, se le impuso a Red Bull una multa de 5.000 euros por la acción con Tsunoda. Max salió en la carrera de Singapur desde el 11º lugar y pudo remontar hasta la 5ª plaza. De haber sido sancionado con por lo menos 3 puestos, podría haber arrancado el 14º y su remontada hubiera sido mucho más complicada, dando opciones a muchos de sus rivales de sumar más puntos.

El propio Max reconocía en sus declaraciones posteriores a la clasificación que había molestado a Tsunoda y daba por hecho que le caería algún puesto de penalización. Por ello, varios equipos y pilotos mostraron su incomprensión ante la decisión final de los comisarios. 

"Tal vez ahora esto esté permitido. No lo sé, lo preguntaré", decía el siempre irónico Lando Norris. Pierre Gasly recordaba que le impusieron "6 posiciones" de sanción en Barcelona por cuestiones "menores" a lo ocurrido en Singapur. Y el propio Tsunoda pedía mayores castigos hacia acciones así a su llegada al GP de Japón de F1 de este fin de semana. 

Además, tras admitir que Verstappen debió ser sancionado, recalcó a los directores de los equipos que las decisiones tomadas con Max no serían tomadas en cuenta como precedentes a la hora de aplicar nuevas sanciones. Perini sí mantuvo como buena la decisión de no sancionar a Max por quedarse parado en el pit lane, ya que ello no se especifica en el reglamento y algo así debería ser añadido a las reglas escritas. 

2023-09-22T13:39:04Z dg43tfdfdgfd