MARIONA, TRAS GANAR LA COPA: “LLEVAMOS TRES TíTULOS Y NOS QUEDA UNO”

Mariona Caldentey, que este sábado hizo una final de la Copa de la Reina formidable contra la Real, celebró en La Romareda nada más acabar el partido el nuevo título del Barça tras haber conquistado antes la Liga y la Supercopa. “Llevamos tres de cuatro [títulos] y nos queda uno. Un 8-0 contra un equipo como la Real Sociedad es increíble. Estamos muy contentas”, dijo todavía sobre el césped del estadio zaragozano la atacante balear, que recibió el premio a mejor jugadora tras sus dos goles y sus tres asistencias. “Este equipo demuestra cada día la ambición que tiene, que queremos mejorar todo lo que entrenamos. Al final es un título que no ganamos el año pasado, y lo llevamos diciendo desde principio de temporada: queremos ganar los cuatro títulos. Hoy hemos hecho el tercero, es un día para estar contentas y celebrar”, añadió después en la rueda de prensa.

El cuarto trofeo al que se refiere Mariona es la final de la Champions que el Barça peleará el próximo sábado en San Mamés ante el Olympique de Lyon, el gran dominador histórico de la competición con ocho orejonas. “Somos el único equipo que opta a ganar todos los títulos, e iremos a por el cuarto. Sabemos que será un contexto de partido muy competitivo, jugaremos los dos mejores equipos de Europa”, apuntó el técnico azulgrana, Jonatan Giráldez. El Barça, de momento, jamás ha ganado al conjunto francés —cinco derrotas en cinco partidos, dos de ellas en finales de la Champions—, pero el entrenador gallego explicó que lleva semanas viendo cómo juegan y que ayer hubo ojeadores azulgrana en el estadio del Lyon durante la final de la liga francesa en la que el Olympique derrotó al PSG (2-1).

Con el encuentro en Bilbao ya en la cabeza, Giráldez retiró a Aitana Bonmatí, la actual Balón de Oro, en el descanso. “Está bien, pero no estaba al 100%. Tenía una sensación extraña y con el marcador tan favorable hemos decidido hacer el cambio”, explicó. Sobre el partido de este sábado en La Romareda, el técnico vigués celebró el dominio apabullante del Barça. “Hemos sido muy superiores. Era un día para atacar espacios y la línea defensiva rival. Hemos creado muchas ocasiones desde el ataque rápido y hemos buscado tener profundidad. Hemos tenido muchas ocasiones y efectividad”, resumió.

La goleada histórica —la segunda mayor en una final del fútbol español después del 10-1 que el propio Barça le endosó a la Real en 2020 en la Supercopa— dejó visiblemente tocada a la entrenadora txuriurdin, Natalia Arroyo, que reflexionó en rueda de prensa sobre la hegemonía de las catalanas en España, donde este curso ni siquiera han perdido un partido. “Hay que seguir invirtiendo, seguir apostando, que los medios den cobertura, aunque unas sean muy buenas y el resto estemos a medio camino. Dadnos tiempo y veremos si nos podemos acercar. El Barcelona no empezó siendo esto. Empezó con varios revolcones, uno contra el Olympique de Lyon”, apuntó en referencia a la final de la Champions de 2019, en la que las francesas golearon a las catalanas con un 4-1. “A mí me fastidia escuchar constantemente que no se es competitivo, pero la realidad es que no puedo decir nada, porque mi equipo hoy no lo ha sido, y no ha estado a la altura del Barça. Hablamos de dos trenes que van en distintas direcciones y velocidades”, añadió.

La técnica de la Real, que dejará el equipo a final de temporada, dijo que su planteamiento había sido un desastre y lamentó la falta de competitividad de hoy después de que miles de donostiarras viajaran a Zaragoza para presenciar la final: “Eso hace un poco más de daño. Porque cuando tu gente se desplaza y tú estás tan lejos de devolverle alguna cosa... Es una pena que no hayamos podido ofrecer más. En algún momento he pensado en girarme y darles las gracias [por el apoyo]”.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

2024-05-18T21:55:45Z dg43tfdfdgfd